Mucho hablamos y escuchamos hablar a representantes y líderes empresariales acerca de la cultura de la organización que representan, como sabemos la cultura se refleja en todos los aspectos verbales y no verbales de los equipos de trabajo, pero, ¿Qué pasa cuando se habla de una «cultura» pero la práctica transmite otra?
A pesar de los avances, las tendencias y los estudios en materia de cultura que demuestran su importancia, actualmente se observa una gran incoherencia en muchas organizaciones, entre lo que dicen los líderes y lo que hacen, pero, ¿Quiénes perciben de primera mano estas incoherencias organizacionales? los empleados, colaboradores, embajadores, equipos de trabajo o como los quieran llamar
En momentos de cambio derivados de pandemias, avances, implementación de recursos y canales tecnológicos, y más, he podido realizar diversas entrevistas informales para conocer un poco acerca de lo que el equipo de trabajo conoce como cultura empresarial y cuales han sido sus experiencias, obteniendo como resultado el poco conocimiento de la cultura, nula difusión de la misma en espacios de trabajo, o poca demostración e intención de capacitación de la misma por parte de sus líderes.
De los liderazgos
Como sabemos, quienes inicialmente transmiten consciente o inconscientemente la cultura, son los líderes y los mandos medios (según el tamaño de la empresa) ellos son el primer contacto con los trabajadores, son los encargados de formar equipos, alinearlos a la «cultura corporativa» plasmada, pero ¿Qué sucede cuando…?
- El líder no sabe cual es la cultura plasmada en la filosofía de la empresa
- El líder no tiene un estilo de liderazgo positivo
- El líder tiene formación académica y experiencia en su área, pero ignora las habilidades blandas
- El líder conoce pero ignora patrones de relaciones sociales y dirección de equipos
- El líder no se muestra abierto en comunicación con los miembros de su equipo
- En último caso, el líder no tiene formación técnica ni en competencias sociales, solo quiere rentabilidad de cualquier forma o método aplicado
Si la teoría nos dice que la cultura permite inspirar y motivar los equipos así como atraer clientes, qué sucede cuando las páginas y redes sociales empleadas como canales de comunicación formales dicen una cosa pero en la práctica el liderazgo se basa en patrones de conducta como los descritos en los puntos anteriores
De acuerdo a la información recibida, puedo comentar que existe un altísimo porcentaje de rotación de personal, insatisfacción, desmotivación y personas con síntomas de desgaste laboral, por climas y conductas que generan agotamientos físicos-mentales, entonces surge la constante interrogante como profesionales y capacitadores de ¿Cómo se quiere obtener la fidelización de un cliente si el empleado no es fidelizado?
En recientes artículos y estudios publicados en tendencias para liderazgo de este año 2023, se encuentran diversos puntos, y muchas de estas publicaciones coinciden en algunos como por ejemplo, manejo de Inteligencia emocional, adaptación al cambio y comunicación, entre las diversas necesidades planteadas, como podemos ver, estos puntos derivan de la capacitación y práctica de habilidades y o competencias blandas dentro de los espacios laborales, como complemento de la formación técnica de cada perfil profesional.
De acuerdo a mi experiencia profesional, la puesta en práctica y/o capacitación y transformación de líderes en estas habilidades sumada a otras de casos particulares, trae consigo grandes beneficios, que en muchos de ellos pueden medirse y observarse desde cortos periodos de tiempo, según los objetivos planteados; cuando nuestros equipos se encuentran a gusto con el líder, los resultados pueden verse y sentirse, por ende, la atracción de clientes y fidelización de miembros dentro de la empresa, será maximizada paso a paso, reflejándose por supuesto en rentabilidad.
Ahora bien me gustaría saber ¿Cuál ha sido tu experiencia como líder? ¿Crees que el desarrollo de habilidades/competencias complementarias a tú profesión te ayudan a obtener el liderazgo que quieres alcanzar?